María Rivas anima a emplear el desvío de Marqués de Santa Cruz para descongestionar el tráfico en el centro de Ferrol

María Rivas anima a emplear el desvío de Marqués de Santa Cruz para descongestionar el tráfico en el centro de Ferrol

14/05/2024

La subdelegada destaca la ausencia de incidencias por el cierre de la carretera de la Trinchera (FE-11) y anuncia la modificación del desvío peatonal para atender a las demandas del vecindario

En la reunión, se acordó con el Concello y la Policía Local reforzar la señalización para potenciar el uso del desvío, por lo que ya pasaron 14.000 vehículos en los 15 días que lleva en funcionamiento

María Rivas afirmó que la transformación de la zona “está siendo muy bien valorada por el vecindario, que comprueba como se humaniza Ferrol”


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, María Rivas, asistió hoy a una nueva reunión de coordinación co Concello de Ferrol, as entidades veciñais e Navantia para comprobar y analizar el desarrollo de las obras de humanización de la Avenida de As Pías y preparar los nuevos desvíos de tráfico de cara al verano.

En esta reunión, que da continuidad a los encuentros de trabajo mantenidos en marzo  y en abril y que responde al compromiso de diálogo entre administraciones promovido desde el Gobierno, se repasaron hitos como la reciente puesta en servicio de la calle que conecta los barrios de Caranza y El Bertón o el corte de la conocida como carretera de la Trinchera (FE-11) y que, como apuntó María Rivas, “en el registró incidencias relevantes en el tráfico, ni tan siquiera en horas punta”.

Precisamente, los desvíos habilitados en la calle Marqués de Salamanca centraron buena parte de la reunión. En este sentido, anunció que la dirección de obra modificará la finales de esta semana el desvío peatonal, que pasará a estar adyacente a la nueva glorieta, en la que se repararán los daños en el firme provocados por el mal tiempo. También se acordó con la Policía Local y el Concello reforzar la señalización para potenciar el uso del desvío, por lo que ya pasaron 14.000 vehículos en los 15 días que lleva en servicio y que permite descongestionar el tráfico en el centro de Ferrol. 

A la finalización de la reunión, la subdelegada avanzó que, de cara a el verano, estarán en servicio tanto la Avenida de Marqués de Santa Cruz como la carretera de la Trinchera (FE-11) y se habilitarán desvíos rodados y peatonales para proceder a la demolición del paso inferior de la rúa Nova de Caranza, programado para antes del inicio del período escolar.  

María Rivas señaló que la transformación de la zona “está siendo muy bien valorada por el vecindario, que comprueba como se humaniza Ferrol” y que permitió, entre otros hitos, la eliminación del viaducto de la calle Marqués de Santa Cruz, “muy próxima al mar y que ahora tiene un atractivo urbano muy diferente”. 

La subdelegada aprovechó para recordar que, desde el pasado mes de abril está operativa una oficina de atención a la ciudadanía en la calle Venezuela en la que, en horario de 9 a 14 y de 16 a 19 horas de lunes a viernes, los vecinos y vecinas pueden solicitar información o bien presentar quejas o sugerencias relativas a las obras. Además, apuntó, para la misma finalidad se habilitó también un correo electrónico (ferrol@eptisa.com) y una línea telefónica (981318684).

Remodelación de la avenida de As Pías

La remodelación y humanización de la avenida de As Pías transformará la fisonomía de la principal entrada de la ciudad, creando un bulevar de más de un kilómetro de longitud y conectando al mismo nivel los barrios del entorno. Esta actuación está incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia  (PRTR). 

La subdelegada recordó que el pasado mes de marzo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció un incremento del presupuesto inicial en un 20% para asumir una mejora en la ejecución de esta obra. En total, serán 11 millones de euros, 1,7 M€ más que el presupuesto anterior, para mejorar esta actuación “y llevarla a cabo con las menores molestias posibles”.