Reconocimiento a la labor de la Policía Nacional de Cuenca con motivo del día de su patrón

Reconocimiento a la labor de la Policía Nacional de Cuenca con motivo del día de su patrón

03/10/2023

• La subdelegada del Gobierno en Cuenca, acompañada por el jefe accidental de la Comisaría Provincial, ha presidido el acto conmemorativo de los Ángeles Custodios
• La Comisaría Provincial avanza a buen ritmo y pasa de ser un proyecto a una realidad que albergará a una plantilla de agentes que está en el 97% de su ocupación
• La violencia de género vuelve a tener un papel principal en el día del patrón


Cuenca, 2 de octubre de 2023. La subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mª Luz Fernández, acompañada por el jefe accidental de la Comisaría Provincial de Cuenca, Francisco Collado, ha presidido el acto institucional de la Policía Nacional con motivo de la conmemoración de los Ángeles Custodios.

El acto, celebrado en la Iglesia de la Merced, ha comenzado con la intervención del jefe accidental de la Comisaría Provincial, para continuar con la entrega de reconocimientos e imposición de condecoraciones.

Seguidamente, la subdelegada del Gobierno ha mostrado su reconocimiento y consideración por el trabajo que realizan día a día los agentes de la Policía Nacional en Cuenca “mujeres y hombres” dedicados a “velar por nuestra seguridad”. Fernández ha destacado la “ágil adaptación de la Policía a los nuevos tiempos”, subrayando el refuerzo de la lucha contra la ciberdelincuencia, un tipo de delito con un incremento importante en los últimos años.

Asimismo, Mª Luz Fernández ha celebrado el avance de las obras de la nueva Comisaría Provincial y ha subrayado el compromiso del Gobierno de España en “esta infraestructura que ha pasado de ser un proyecto a una realidad de ocho millones y medio de euros de inversión”. La subdelegada ha recordado que la nueva comisaría será una construcción “amplia, moderna y energéticamente eficiente, en definitiva, una infraestructura digna” para albergar una plantilla que en la actualidad está al 97% de su ocupación.

Para finalizar, la subdelegada del Gobierno ha mostrado una vez más su preocupación por la violencia de género, “es un peligroso error negarla o normalizarla, la violencia sí tiene género y afecta a mujeres de distintas edades o condición social”. Fernández ha insistido en la necesidad de denunciar estos delitos para acabar de una vez por todas por esta “terrible violencia que cada año asesina a mujeres”.

El acto ha contado con la presencia del presidente de la Diputación, Álvaro Martínez, la teniente de alcalde, Saray Portillo, el delegado provincial de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Mª Pastor, el obispo de Cuenca, José María Yanguas, además de otras autoridades civiles, académicas y militares.

CONDECORACIONES 2023

CRUZ AL MERITO POLICIAL CON DISTINTIO BLANCO A LOS FUNCIONARIOS DEL CUERPO NACIONAL DE POLICIA:

INSP. JEFE D. FRANCISCO COLLADO MATEO 

INSP. JEFE . FRANCISCO SANCHEZ LOZANO

INSP. JEFE D. JAVIER MAYORDOMO CAVA

INSPECTOR D. MARIO CARRASCO SAIZ

SUBINSP. D. ARTURO PALOMARES HIDALGO

POLICIA D. JUAN PABLO SANCHEZ OSMA

POLICíA D. JOSE RUBEN CAMPOS CRISOLOGO

POLICIA D. JORGE CAMPOS VALIA

POLICIA D. JESUS CIFUENTES GARRIDO

POLICIA D. SERGIO BERMEJO CHECA

POLICIA D. F. JULIAN PLASENCIA CUENCA

 CRUZ AL MERITO POLICIAL CON DISTINTIO BLANCO FUERZAS ARMADAS Y PERSONAL AJENO

DEAN DE LA CATEDRAL:      

D. JOSE ANTONIO FERNANDEZ MORENO

JEFE OFICINA DE EXTRANJEROS

   D. OSCAR LEGAZPE               

TENIENTE GUARDIA CIVIL

D. ANTONIO ROZALEN MEDINA         

GUARDIA CIVIL

 D. FRANCISCO GONZALEZ CICUENDEZ